El proyecto europeo BuildHeat actúa en el Barrio Oliver físicamente a través de la reforma de los bloques de Maestro Tellería para su adaptación para el mayor aprovechamiento energético, y que además llega con el compromiso de impulsar acciones de concienciación en el resto del barrio para entender como podemos influir en el día a día en el ahorro energético y como eso influye en nuestro entorno y en el cuidado del medio ambiente, dentro de esta línea de actuación, nos han hecho llegar un interesante artículo sobre el reciclaje y las otras «R».

Reciclaje y otras “R” para afrontar la escasez de recursos y la contaminación ambiental

El reciclaje y todos sus procesos relacionados llegaron hace tiempo a nuestras vidas, y lo hicieron para quedarse. Los fundamentos del reciclaje se basan en las innegables problemáticas de la escasez de recursos y la contaminación generada por los residuos, depositada en el medioambiente y en un crecimiento de los vertederos. Así, se plantean formas de afrontar este reto basadas en “las cinco erres” como son:

  • Reutilizar: Aprovechar objetos y materiales utilizados, sea con múltiples usos o con usos diferentes (aceite de sartén, ropa de hermanos, objetos para decorar, etc.)
  • Reducir: el uso de materiales en diferentes procesos, como la gran cantidad de capas de envase presentes en magdalenas o fruta.
  • Reparar: Existe una costumbre en nuestra sociedad que nos lleva a comprar artículos nuevos sin plantearnos reparar los utilizados. Esta costumbre ha sido reforzada por el diseño de algunos productos con criterios de obsolescencia programada”
  • RECICLAR: Reciclar consiste en aprovechar los materiales de los residuos para fabricar otros nuevos. Pese a su vital importancia, es un paso en el ciclo de las cinco erres.
  • Regular: Todos estos procesos deben ser regulados para su cumplimiento. Así, tanto usuarios como fabricantes debemos estar obligados a realizar acciones encaminadas al “residuo cero”, un objetivo en el que nuestras acciones o causan residuos. Para ello, los fabricantes deben tener criterios de ECODISEÑO en sus productos y procesos de fabricación, mientras que los usuarios deben conocer dónde depositar cada residuo en el contenedor correspondiente, además de concienciarse acerca del proceso de las cinco erres.

BuildHeat Octubre de 2018Un tercer agente es el sector público, que no debe fijar su atención tan solo en la regulación mencionada sino también facilitar a los ciudadanos una mayor cantidad de información sobre el reciclaje, así como mayor cantidad y variedad de contenedores que todavía tenemos pendientes en la ciudad, como son el orgánico o el de aceite usado. Así, podemos resumir nuestras capacidades como usuarios en tres grandes conjuntos de acciones:

  • Acciones sobre el consumo: Buscar productos con criterios de ECODISEÑO y reducción de materiales, forzando a fabricantes y comercios a evolucionar en este sentido.
  • Acciones sobre los residuos: Aplicar las cinco erres en nuestra vida diaria.
  • Acciones sobre las autoridades: Vigilar su trabajo y sugerir mayores avances regulatorios y de implementación de acciones de reciclaje.

X