Desde el Proyecto Buildheat nos hacen llegar un interesante artículo sobre el etiquetado energético de electrodomésticos. ¿Por qué debemos fijarnos y como lo notamos en nuestra factura eléctrica? Podemos ayudar al planeta y ahorrar dinero al mismo tiempo?.

Cambio del Etiquetado energético de electrodomésticos

etiquetado electrodomésticos  ¿Cuáles son los factores que te hacen decidir a la hora de elegir un nuevo electrodoméstico (nevera, lavadora…)? Probablemente el diseño y, sobre todo, el precio, son los factores que te han venido a la cabeza al leer la pregunta. Pero hay otro factor clave que deberíamos considerar siempre, la eficiencia energética. Un electrodoméstico eficiente va a consumir mucha menos energía a lo largo de su vida, y nos va a permitir ahorrar dinero en la factura de la luz.

La etiqueta energética es la herramienta que nos permite comparar la eficiencia de unos equipos y otros. Quizás esta etiqueta, en la que hay distintas categorías desde la A+++ (la más eficiente) a la G (la menos eficiente), te sea familiar, pero debes saber que a partir de marzo de 2021 esta etiqueta va a cambiar.La escala será más sencilla, eliminando todos los “+”, de modo que la clase A será la más eficiente, aunque se reserva de momento para innovaciones y desarrollos futuros. Por tanto, los electrodomésticos más eficientes que se puedan adquirir estarán marcados con la categoría B o C.

Desde este 1 de noviembre de 2020 habrá un proceso de transición entre las dos etiquetas, la actual y la nueva para que los consumidores nos vayamos familiarizando con el nuevo etiquetado. Para más información sobre este cambio, consulta la web www.label2020.es.

etiquetado electrodomésticosLa eficiencia energética de los electrodomésticos debe ser tenida en cuenta en el momento de comprarlos porque el ahorro es significativo entre unos y otros. Pongamos algunos ejemplos, con las etiquetas actuales:

  • Un frigorífico de clase A+++ consume la mitad que uno A+.
  • Una lavadora de clase A+++ consume la mitad que uno A+.
  • Un horno de clase A++ consume un 20% menos que uno A+.
  • Un congelador de clase A+++ consume la mitad que uno A+.

Es cierto que los electrodomésticos más eficientes suelen ser más caros en el momento de la compra, pero puedes recuperar el gasto extra a lo largo de la vida del equipo ya que ahorrarás en la factura de la luz cada mes. Además, el plan Renove de electrodomésticos impulsado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía a través de las Comunidades Autónomas, promueve ayudas económicas para sustituir frigoríficos, congeladores, lavadoras o lavavajillas por otros más eficientes, de clase energética A+++.

etiquetado electrodomésticosSi estás pensando en cambiar algún electrodoméstico, puedes consultar la página www.eurotopten.es, donde encontrarás información detallada de diferentes marcas, modelos, precios y costes de electricidad asociados. Este comparador de electrodomésticos eficientes está financiado con el proyecto de investigación e innovación Horizon 2020 – HACKS, bajo el acuerdo N° 845231. Esto permite que la información mostrada sea transparente e imparcial, ya que no recibe ningún fondo de compañías privadas.

Recuerda: elije eficiencia energética: Ahorro para tu bolsillo y mejor para el planeta.

X